Preguntas Frequentes (es)

¿Cuánto va a costar?

Invertir en ti mismo

Recibir sesiones de coaching no debe ser visto como un costo sino como una inversión en ti mismo, ya que los resultados son una mejor versión de ti, y son duraderos. La inversión para alcanzar tus metas personales incluye la preparación y los reportes del coach, un libro de trabajo, ejercicios y otros artículos e información pertinentes que el coach puede proporcionar por e-mail/mensajería. Esto es gratuito; las demás sesiones de coaching deben ser pagadas antes de cada sesión. Dependiendo de los objetivos de desarrollo definidos durante el inicio, se podrá calcular la cantidad de sesiones que necesitarásresultados son una mejor versión de ti, y son duraderos. La inversión para alcanzar tus metas personales incluye la preparación y los reportes del coach, un libro de trabajo, ejercicios y otros artículos e información pertinentes que el coach puede proporcionar por e-mail/mensajería. Esto es gratuito; las demás sesiones de coaching deben ser pagadas antes de cada sesión. Dependiendo de los objetivos de desarrollo definidos durante el inicio, se podrá calcular la cantidad de sesiones que necesitarás

¿Qué es el coaching?

El coaching consiste en ayudar a una persona a alcanzar su meta personal o desarrollar ciertas habilidades y comportamientos para vivir de acuerdo a sus valores. La persona que guía el proceso recibe el nombre de "coach" y la persona que recibe el coaching se llama el "coachee". Juntos forman una colaboración confidencial en la que el coach es el responsable del proceso y las técnicas utilizadas, y el coachee es responsable de los resultados. Esta colaboración permite que, cualquier pregunta, afirmación o consideración permanezca confidencial.

El coaching se centra exclusivamente en la agenda del coachee. No se trata de dar consejos o hacer sugerencias. El coaching ayuda al coachee a descubrir el camino correcto para avanzar. El coaching crea conciencia, faculta la elección y conduce al cambio, convirtiéndote en lo mejor que puedes ser.

Hay muchos tipos y métodos de coaching. Koru Coaching se basa en la Programación Neurolingüística (PNL)

Coaching es...

  • Escuchar de una manera profunda.

  • Formular preguntas que causen una nueva manera de pensar y una posible acción.

  • detectar las limitaciones en el hablar de cada uno, y en sus pensamientos.

  • Crear consciencia sobre tus valores, comportamientos, emociones y pensamientos.

  • Un lugar donde las personas pueden pensar en voz alta.

  • Generar posibilidades y mantenerlas vivas

  • Vivir de acuerdo a tus valores, a lo que consideras importante.

  • Ayudar a las personas a cambiar sus comportamientos y pensamientos negativos.

  • Un lugar para desahogarse, experimentar y jugar con nuevas ideas.

  • Una relación confidencial y de apoyo

  • Una estructura para lograr que las cosas sucedan.

Coaching no es…

  • Dar consejo, sugerencias, ser el experto o tener todas las respuestas.

  • Arreglar a las personas, hacer el trabajo por ellas.

  • Vigilar a las personas, o hacer que trabajen más duro.

  • Una relación íntima, personal.

  • Un reemplazo para la supervisión o gestión.

  • Un tratamiento psicológico.

  • Un tratamiento medico.

¿Cuál es la diferencia entre el coaching y la psicología / terapia?

La terapia está diseñada para solucionar los problemas del cliente. El cliente quiere alivio de los síntomas psicológicos y/o físicos, para alejarse del dolor o malestar. La terapia y asesoramiento a menudo tratan de comprender el pasado y lo que salió mal con el fin de estar mejor en el presente. Mientras que la Psicología y Terapia miran hacia el pasado, el coaching mira el presente y está orientado hacia el futuro, avanzando hacia las metas; centrándose en el futuro que deseas.

Un coach no es un medico porque no puede diagnosticar enfermedades. En caso el coachee esté bajo un tratamiendo médico de cualquier tipo, es recomendable que consulte con su médico si es adecuado que lleve las sesiones de coaching.

¿Cuál es la diferencia entre el coaching y un mentor/asesor?

Un mentor es una persona de alto nivel en el negocio con la suficiente experiencia para guiar a un profesional junior. Un coach no tiene que ser un profesional senior en la misma línea de negocios que el cliente, ya que el cliente es el que tiene que conocer el negocio. Los consultores son expertos en áreas específicas relacionadas con el negocio. El coaching es a menudo parte de la recomendación de un consultor para una empresa.

En el coaching, el coach no necesita conocer el negocio del coachee. La experiencia del coach está en los procesos y técnicas que se utilizan para guiar al coachee a alcanzar sus metas personales.